Últimamente he soñado -despierto- con un placido lugar de bosques profundos y clima frío, habitando una cabaña y viendo paisajes nevados por la ventana, mientras una chimenea chisporrotea, mandando su calor a un plácido sillón que tiene una mesa con libros y a su lado una espléndida lámpara de lectura.
Ese lugar no puede ser hoy en México, acá no se podría vivir en un lugar así, los ladrones harían de las suyas en el momento en que salieras de la cabaña y los maleantes no te dejarían acercarte a tu lugar de descanso, te asaltarían en el camino y vivirías con el temor de que te secuestraran y te asesinaran por unos cuantos pesos para comprar drogas.
Tampoco podemos pensar en ir a pasarnos temporadas de vacaciones a una playa sola, los criminales no soportan que los demás disfruten, viven amargados de por vida.
Triste panorama en mi país para quien desea una vida tranquila y disfrutar de lo que produce su trabajo, vivimos en manos de los criminales, y todo por no haber tenido capacidad de ponerle freno a los políticos corruptos.
Filed under: Baja California, Fotografía, Vivo | Etiquetas: sueños, Tijuana
Hace un momento escribía al pie de esta foto que Tijuana es un lugar al que venimos a cumplir nuestros sueños, y que el que no esté aquí por ese motivo ya se puede ir regresando por donde vino.
Al final así es la vida, si dejas de soñar has muerto.
Filed under: Higuera de Zaragoza, Vivo | Etiquetas: Agua Caliente de Cota, Guillermo Araujo Peñuelas, origen, Pobreza, Sinaloa, sueños
Leyendo el libro ‘Pobre Patria Mía’ me doy cuenta que nací en 1911, el 14 de enero para ser preciso. Nací el día que nació mi abuelo Guillermo en Agua Caliente de Cota; provengo de su infancia de tortillas con sal y chile, de jornadas de trabajo de sol a sol arando la difícil tierra de la sierra sinaloense, pero ante todo provengo de sus sueños, tal vez el más hermoso de los sueños que sueñan los hombres: Llegar a ser lo que queremos, dejar atrás lo que no nos gusta, lo que lacera nuestro espíritu.
Provengo del ‘no miedo’ de mi abuelo, del niño-joven que renunció a ser rentado como asno para cultivar maíz y que un día salió descalzo, sin equipaje y sin alimento de su pueblo, que pasó su primera noche cobijado por las estrellas y el calor de sus sueños, y que recordó toda su vida la almohada de esa noche a la orilla de un camino polvoriento: Una piedra.
Que orgulloso me siento haber nacido como una pequeña parte de sus sueños…
Filed under: Vivo | Etiquetas: 2009, 28 de diciembre, austeridad, Congreso, Diputados, IVA, Narco, Narcotráfico, Santos inocentes, Senadores, SME, sueños
Vaya, hacían falta esta buenas noticias en el país:
a. El gobierno del presidente Calderón ha decidido cancelar el incremento al Impuesto al Valor Agregado para el 2010, en su lugar ha decidido rebajarlo al 2% parejo, incluye alimentos y medicinas.
b. Los 3 partidos políticos más importantes deciden disminuir el número de Diputados y Senadores, solo quedarán 150 diputados y 32 senadores, así mismo el gasto del poder legislativo se diminuye al 10% del ejercido en este 2009.
c. Las cabezas del Narco pactan con los gobernadores de los Estados, se eliminarán los secuestros y extorsiones a los ciudadanos, a cambio se dejará de perseguir el tráfico de drogas de 6 de la tarde a 6 de la mañana, de lunes a viernes.
d. El Sindicato Mexicano de Electricistas cita a todos su agremiados en el monumento a la revolución, se entregará un cheque a los que hayan pagado por su plaza, las cantidades van desde los 40 mil a los 200 mil pesos…
En eso estaba, cuando escuché un fuerte ruido y que me despierto ayer por la tarde, no eran noticias, era un bonito sueño que les quise contar hoy 28 de diciembre, día de los Santos Inocentes:
Jajajaja, inocente palomita que te dejaste engañar…
Pásenla bien, nada más nos quedan 4 días de este horrible 2009, que el 2010 venga lleno de satisfacciones…
Tijuana, B.C. Una fría noche de diciembre
Filed under: Corrupción, Crisis, Cuba, Cultura, Política | Etiquetas: Cuba, Dictadura, Generación Y, sueños, Yoani Sánchez
Una de las frases que más tengo presente al respecto, y disculparán no recuerde de momento donde la leí, es la siguiente, más o menos decía así: “Los sueños de los ricos nunca podrán ser tan grandes como los sueños de los pobres”. Salvo que les hayan robado esa facultad.
La foto que se adjunta al presente post nos refleja la figura de un Cubano, a quien -como a muchos más- le robaron lo más valioso en esta vida: El poder emprender sus sueños.
Afortunadamente no todos los cubanos han perdido esta capacidad, un gran ejemplo de ello es Yoani Sánchez, una gran Bloguera que día a día aumenta su fama en la web y ya en los medios impresos con la publicación reciente en Italia de una antología de sus posts.
Propongo que si muchos cubanos no pueden soñar por si solos, soñemos un tiempo más por ellos…
Filed under: Cultura, Lectura | Etiquetas: cuaderno de Saramago, José Saramago, sueños
El mundo de hoy tan necesitado de sueños y la gente que puede tener grandes sueños, como Saramago, se dedica a soñar sueños sin sentido, jejeje.
Escribo esto después de leer su más reciente post en su Cuaderno, les dejo una parte de su sueño:
“Nunca he visto a la persona en cuestión, nunca le he hablado, no tiene ni tuvo jamás lugar en el círculo de mis intereses, ya sean inmediatos, ya sean distantes, y, para que todo quede dicho en media docena de palabras, teniendo en cuenta los años pasados desde que oía o leía este nombre, ni siquiera sé si sigue vivo. Me refiero a un editor portugués, Domingos Barreira, que, la noche pasada vino a visitarme en mi sueño. Es más, no llegué a verlo y, de haberlo visto, no sabría qué cara ponerle. Lo que él hizo fue enviarme a una secretaria con el aviso de que le gustaría encontrarse comigo para conversar sobre cosas pasadas. Qué cosas pasadas eran esas, ya me gustaría saberlo porque, a pesar de que el encuentro quedó aplazado para el próximo fin de semana, no se habló del lugar. Y, como si eso fuese poco, me desperté, y, cuando desperté, la secretaria no estaba allí“.
Venga Dos José, tómelo con calma, su sueño se puede clasificar como es un sueño nada más…
Filed under: Cultura, Educación, Gestión, Lectura, Vivo | Etiquetas: Blog, Juan E. Pardinas, Lección de Vida, Randy Pausch, sueños, Youtube
Esta tarde leyendo, como siempre, de un lugar para otro en este grandioso lugar que es el internet, yendo de un país a otro sin necesidad de visa, de un periódico a una revista, de una revista a los blogs, me he topado con el excelente post de Juan E. Pardinas titulado Lección de Vida, de fecha agosto 3 del 2008.
Randy Pausch.
ivan-y-vienen.blogspot.com