27 Letr@s


Adobe Digital Editions

Durante el último año, la lectura de libros impresos la he intercalado con lectura de .PDF´s en Adobe Reader y libros comprados en Amazon que leo en la pantalla de mi computadora mediante el Kindle for Mac. Hacerlo mediante este último software me hizo que odiara leer utilizando el Adobe Reader, principalmente debido a que no te guarda la página en la que te vas quedando y la interacción con el texto es casi nula.

Para mi sorpresa, anoche descargué gratis en mi lap top el Adobe Digital Editions y comprobé que tiene características que lo hacen al igual que el Kindle for Mac o for PC muy placenteras, como mantenerte en la última página que has leído independientemente si cierras el programa y apagas la computadora y marcadores que te permiten resaltar lo interesante. Agrego que no pude instalar el software en mi Mac de escritorio, pero con tenerlo en la lap top con windows 7 es más que suficiente.

Para quienes no desean invertir en un lector digital, llámese Kindle, Nook, Cybook Opus,  Sony Reader o un iPad el Adobe Digital Editions es una excelente opción, mejor que el Kindle for PC o Mac debido a que hay infinidad de textos gratis en la web en formatos .PDF que se arrastran hasta la biblioteca de este programa de Adobe y se pueden leer de manera muy grata.

De igual forma si el texto digital que deseas leer no está gratis en la web, importantes librerías como Gandhi te venden –aunque caros– textos que podrás disfrutar en Adobe Digital Editions, fue precisamente que en el sitio web de esta casa de libros me enteré del software mencionado.

Lo siento por las imprentas, esto es un golpe duro a sus aspiraciones, pero todo cambia y los que no tengan la habilidad de adaptarse o de preferencia anticiparse a los cambios están condenados a fracasar. No estamos lejos de que los grandes escritores a nivel mundial renuncien a vender sus nuevas obras a través de editoriales que solo encarecen la lectura, ya lo mencioné hace un par de años, autores como Dan Brown, James Patterson, J.K. Rowlling, Henning Mankell, Carlos Ruiz Zafón, Arturo Pérez Reverte y un muy largo etcétera no necesitan ya del editor, pueden establecer un sitio en internet y vender directamente sus escritos al consumidor final, estoy seguro que eso lo veremos muy pronto.



El nuevo Kindle será mas grande y posible Net Book

Amazon está confirmando este día que su nuevo dispositivo de lectura digital a base de eTinta, posterior al Kindle II, será más grande de manera que se pueda utilizar en el estudio y lectura de libros de texto.

La nota comenta que la Case Western Reserve University de Cleveland asignará algunos dispositivos para comparar sus beneficios versus el estudio en libros tradicionales, en materias como química y ciencias de la computación. El nuevo Kindle tendrá un buscador en la web, ya que el Kindle II lo trae a manera experimental. Considero que esto lo posicionaría como una net book, y competiría directo con los fabricantes de computadoras personales.

Yo estaría dispuesto a mudarme a un nuevo Kindle que me permita surfear y leer-contestar correos, sobre todo que me proteja la vista, al final del día la eTinta no es dañina como si lo es un monitor de computadora. Y obviamente que me permita viajar con unos 100 best sellers en español, a sabiendas que almacenará más de 1000.