27 Letr@s


Mejoran los signos vitales de los minoristas en USA

Lo que le hace bien a mi compadre, me hace bien a mí, como diría un refrán mexicano, y es que cuando veo mejoras en la economía de los vecinos me da gusto.

Leo en The Wall Street Journal que las ventas de los minoristas en ese país tuvieron un enero que da señales de que los consumidores están regresando a las tiendas, el gráfico que se observa al costado es alentador teniendo en cuenta de que venimos de épocas de vacas flacas.

Apparel retailers followed up a strong holiday showing with a good January by turning what is usually a month for clearance sales into an opportunity to move spring merchandise at full prices.

Clothing stores kept inventories lean and held the line on discounts over the holidays, leaving shoppers hungry for marked-down products in the new year, said Ken Perkins, president of Retail Metrics Inc. Buyers snapped up whatever clearance merchandise was left in the first two weeks of the month then moved on to spring outfits, which sold at or near tagged prices.

The result was the biggest increase in sales in nearly two years. That doesn’t mean consumers are back in force: Retailers’ terrible showing in January 2009 was an easy one to beat, and shoppers still need to be lured in by bargains. But it does show retailers and consumers have a better handle on their circumstances, which bodes somewhat better for profits and sales.

Que importante es para la economía de la frontera, donde vivo, que los dólares empiecen a circular en las tiendas de los güeros.



904 muertes violentas en Enero del 2010
1 febrero 2010, 9:57 PM
Filed under: Crisis, Estadística, Violencia | Etiquetas: , , , ,

La cuenta que lleva el periódico Milenio es en realidad una aproximación, la cifra fue más elevada, anoche no se cerraba el mes de enero y en Nogales, Sonora, ya se habían ejecutado a otros cinco.

Ojalá la cifra terminara allí, que va, hay otros tantos de los que nunca se sabrá, los que fueron enterrados en fosas clandestinas o disueltos en ácido.

El recién fallecido y reconocido periodista y literato argentino Tomás Eloy Martínez señala en su columna póstuma: Los novelistas van siempre un paso adelante de la realidad.

Acá en México ni en la peor de las novelas de crimen nos hubiésemos imaginado la terrible cifra de muertes violentas que van en los últimos años, decenas de miles, y los que faltan.

Por todos lados se comenta en México, la estrategia que adoptó el actual gobierno y su guerra contra el Narco ya fracasó, no entendemos porque el presidente Calderón se aferra en continuar, día tras día la cifra aumenta, ayer más de cuarenta, hoy no termina el primer día de febrero, no sabemos cuantas van a ser.

Tampoco creo que la solución sea la que propone el finado columnista: El arma más efectiva contra los jefes del narcotráfico es arruinarles el negocio. Y la única vía posible para hundirlos es legalizando el consumo. No se trata de alentar el consumo, sino de controlarlo mejor, invirtiendo en campañas efectivas de salud pública.

Los narcos han demostrado que si les ponen trabas al tráfico de drogas, ellos seguirán buscando el dinero fácil mediante el robo, secuestro o extorsión.

Mientras tanto el ciudadano común en México está entre dos fuegos.